Viajar a....Marruecos
- Ousliman
- 26 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2020
Cultura, sol y hospitalidad

Apenas catorce kilómetros de agua separan España de Marruecos y sin embargo nuestro país vecino es un gran desconocido. E incluso conociéndolo, es difícil definir Marruecos, sus 710.850. km2 dan lugar a una gran diversidad de paisajes y gentes, y lo convierten en una continua sorpresa a la que es difícil acostumbrarse. El paisaje no es lo único que cambia a lo largo del país, cambia el clima, cambian sus gentes y cambia el idioma. En Marruecos conviven el árabe formal, el dialectal, el francés, y el bereber. Pero si no domináis ninguna de estas lenguas, no os preocupéis en las zonas turísticas es muy probable que podáis entenderos con los marroquíes en español, en portugués en italiano o en catalán.
“Hay lugares donde uno se queda, y lugares que quedan en uno”
Que ver en Marruecos: ideas para viajar
Ciudades imperiales: Marruecos pone a prueba todos los sentidos: Fez, Marrakech, Casablanca y Rabat. Ciudades imperiales. Es un país vecino, pero con un aire y unas formas más cercanas al exotismo oriental de los países del Golfo Pérsico que a la vieja Europa con la que sueñan muchos de sus habitantes. Un rápido viaje de una hora te traslada prácticamente en el tiempo.
El Sur de Marruecos: Descubrir el Gran Sur es uno de los mayores atractivos que ofrece un viaje por Marruecos. La cordillera del Alto Atlas, que parte el corazón del país de nordeste a sudeste, ofrece unos paisajes inolvidables: interesantes aldeas bereberes, estrechas gargantas, valles salpicados de hermosas fortificaciones de barro… Hoy todos estos sitios legendarios pueden visitarse con cierta facilidad.

El desierto: Pocos imaginaríamos que además de arena y un sol abrasador, en el desierto del Sahara podríamos encontrar lugares y curiosidades dignas de una buena historia de fantasía: En Marruecos (Erg Chebbi) encontraremos un mar de dunas doradas, un área de 22 kilómetros de largo de norte a sur, y 5 kilómetros de ancho con dunas de alturas sorprendentes que alcanzan tonalidades anaranjadas y por momentos, un aspecto dorado, un sitio perfecto para programar un viaje en Marruecos

Las playas de Marruecos: Hay muchas cosas de las que Marruecos podría presumir y sin duda, sus playas son una de ellas. Desde pequeñas calas rocosas o de fina arena, a extensísimos arenales que se confunden con el desierto, playas urbanas más concurridas o totalmente desiertas en el cálido sur, perfectas para practicar el windsurf y otros deportes acuáticos y serenas bahías en las que relajarse bajo el sol.

El Norte de Marruecos: Chauen fue una de las principales bases del ejército español, y en esta ciudad se produjo la ceremonia de traspaso de la soberanía de la región a Marruecos, arriándose la bandera española, en 1956. La costumbre data del siglo XV, cuando los refugiados judíos que huían de la inquisición española se asentaron en grandes cantidades en Chaouen y llevaron consigo su tradición de pintar las cosas de azul para reflejar el cielo como forma de representar a Dios.

Te mostraremos todos los secretos y encantos de nuestro mágico país que conocemos desde lo más intimo. Con nosotros descubrirás las más hermosas joyas del Sur de Marruecos: las preciosas montañas del Alto Atlas, oasis cubiertos con exuberantes palmeras, antiguas Kasbahs centenarias, magníficas ciudades beréberes, un paisaje salvaje formado por profundos cañones y gargantas y el Desierto del Sahara con sus fantásticas dunas de arena.
Comments