Mezquita Hassan II
- Ousliman
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura
La mezquita más alta del mundo y la única construida en el medio del mar.

Muchos calificativos me vienen a la cabeza al recordar la Gran Mezquita Hassan II de Casablanca: majestuosa, espectacular, grandiosa… Es una auténtica maravilla y por eso he decidido dedicarle esta entrada. La situación de la mezquita sobre una península artificial se debe a que Hassan II, que la mandó construir, se inspiró en un verso del Corán que habla de que “El trono de Dios se erigió sobre las aguas”. Desde el exterior tiene una vista increíble, parece una isla en medio del mar. Fue diseñada por el arquitecto francés Michel Pinseau. Su construcción duró ocho años, siendo inaugurada en 1993 coincidiendo con el día del nacimiento del profeta Mahoma.

La grandeza de la mezquita:
está en su interior. En la sala de oraciones, con capacidad para más de veinte mil fieles, 78 pilares sostienen un techo de madera de cedro que cuenta con un sistema de apertura que suele abrirse en verano, pudiéndose así contemplar el cielo desde el interior. Es la única mezquita de Marruecos que está abierta a los no musulmanes. Eso sí, sólo es posible recorrerla mediante visita guiada. Ésta se desarrolla en tres idiomas: inglés, francés y español. Los guías suelen hablar bastante bien el castellano y explican, no sólo lo que vemos, sino también el Ramadán, el rezo separado de hombres y mujeres y el Corán. Les podéis hacer todas las preguntas que queráis. En la parte inferior de la mezquita se encuentra la zona de abluciones en la que destacan 41 fuentes de mármol y paredes de estuco. Normalmente los fieles usan los grifos de la pared para las abluciones anteriores al rezo, ya que estas fuentes sólo se usan en ocasiones especiales. El hamamm no está abierto al público, es decir, sólo lo construyeron para que la visita turística fuese más completa. En todos los lugares de la mezquita está presente la riqueza del trabajo de los artesanos marroquíes: madera tallada, celosías, azulejos, frescos y mosaicos de formas geométricas, estucos…
Curiosidades:
en su construcción también se han utilizado las últimas tecnologías, por ejemplo resistencia a terremotos, puertas eléctricas, el suelo está provisto de calefacción radiante y el minarete cuenta con un ascensor rápido en el se llega a la cima en un minuto. Además dispone de altavoces para amplificar la voz del imán que están perfectamente integrados en los artesonados de las columnas, las impresionantes lámparas de cristal de Murano, que cuelgan de la sala de oraciones, pesan unos mil kilos y el edificio tiene 25 puertas de titanio y latón.
Consejos:
Es importante recordar que es un templo de gran significado religioso y es recomendable mostrar respeto en todo momento. Y esto se hace extensible al vestuario: se debe llevar calzado cerrado y pantalón largo. Las mujeres no tienen por qué cubrirse la cabeza.
La Gran Mezquita Hassan II es una obra maestra de la arquitectura arabo-musulmana y, tanto desde fuera como de dentro, ofrece una imagen espectacular.
VISITA LA MEZQUITA HASSAN II en CASABLANCA: TOUR CIUDADES IMPERIALES

Comments