Festival de las Rosas en Marruecos
- Ousliman
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura
Para conocer una de las tradiciones mas elegantes de Marruecos

A principios de mayo tiene lugar una de las fiestas más populares de Marruecos, el “Festival de las Rosas” que ya va por su cincuenta edición. Medio siglo celebrando la cosecha de las rosas en la pequeña ciudad de Kelaa M’Gouna, situada en el Valle del Dades, al cual ya se le conoce por el “Valle de las rosas”. En esta localidad podemos encontrar toda clase de productos realizados con las rosas, desde perfumes, cremas, medicinas e incluso mermeladas. El festival atrae a más de veinte mil personas dispuestas a disfrutar de los bailes y danzas folclóricas. Durante tres días la ciudad y sus turistas vibran con la música, el colorido y la diversión. Tres días en los que disfrutar del mejor olor de la ciudad: el del agua de rosas.

Se realizan varias actividades de todo tipo. Comienzan con cubrir las calles con un manto de rosas para continuar con espectáculos y conciertos de grupos bereberes al aire libre. También se realizan multitud de exposiciones de flores para contemplar con detalle cada característica particular de cada ejemplar.
El último día del festival que suele ser el domingo, tiene lugar la elección de Miss Rosas. Las mujeres más bonitas salen a bailar ataviadas con sus mejores caftanes y decoradas con rosas. También encontrarás mercados tipo zoco y ferias exclusivas de estos días. No dejes pasar la oportunidad de visitar una destilería de rosas donde conocerás cómo se consigue el agua de rosas. El Valle de las Rosas está situado a los pies del Alto Atlas en Marruecos, en la confluencia con el Valle del Dades. El río Asif M’Goun riega el valle, que tiene su principal acceso por el pueblo de Kelaat M’Gouna. El cultivo de rosas se reparte en dos zonas geográficas distintas: la primera comienza a unos 10 kilómetros del pueblo de Kelaat M’Gouna y se extiende 10 kilómetros hasta las inmediaciones de la localidad de Boumalne Dades.

La segunda zona de cultivo y, con creces, la más importante y la más interesante desde el punto de vista del turismo, comienza en Kelaat M’Gouna y se extiende a través de una carretera comarcal que sube hacia el norte, hasta el pueblo de Bou Tharar por el otro extremo; es decir, alrededor de unos 30 kilómetros ininterrumpidos de cultivo de rosas a lo largo del uadi (curso seco o estacional de agua). Este valle de espléndido verdor, enclavado a los pies de un cañón de tintes ocres, ofrece un espectáculo de absoluta belleza y forma parte de los parajes turísticos más importantes de Marruecos.
A pocas horas de España vale a pena hacer un viaje para conocer una de las tradiciones mas elegantes de Marruecos
Comments